Ir al contenido principal Ir al menú de navegación principal Ir al pie de página del sitio
REVISTA CHILENA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
  • Número Actual
  • Números Anteriores
  • ¿Quienes Somos?
  • Equipo editorial
  • Normas de Publicación
Buscar
Buscar
  1. Inicio /
  2. Archivos
  • 2023

  • Vol. 6 Núm. 2 (2023)

    Editorial / Eghon Guzman B.

    Prologo / Paola Martínez O.

    Resumen de las Conferencias del VII Congreso Internacional de Seguridad del Paciente / Santiago de Chile Junio 2023

            Derecho a una Atención Segura / Randall Madrigal

            Errores Médicos: Una Mirada desde la Ergonomía / Yordán Rodríguez

            Errores Diagnósticos: La Importancia de Trabajar en Equipo / Fabián Vítolo

            Programa de encuestas sobre la Cultura de Seguridad del Paciente ™(Sops®): Evaluación de la Cultura de            Seguridad del Paciente / Sylvia K. Fisher

            Anestesia y  Seguridad del Paciente en Pabellón Quirúrgico / Cristian Rocco M.

            La Fuerza del Pensamiento Causal como Raíz de la Mejora en los Sistemas Complejos / Ricardo Mateo D.

            Identificación y Trazabilidad de Productos de Salud / José Luis San Juan

            La Bioética como Herramienta de Gestión de la Seguridad Del Paciente / Jorge Oliva T.

    Isoapariencia: Un desafío a todo Nivel / Marcela Rousseau

    Comparación Indicadores medidos por cada Unidad versus medidos por un Evaluador Transversal / Magyolue Quintana; Sandra Mena V; Andrea Sakurada; Silvana Villaleiva; Carolina Salazar; Mario Vidal.

    Interoperabilidad: El Futuro de la Seguridad del Paciente / Antonio Martínez

     

  • Vol. 6 Núm. 1 (2023)

    RCHSP VOL6 N1 2023 (Número Completo)

    Editorial – Dr. Hugo Guajardo G.

    Enfermería de continuidad en unidades críticas: Una revisión narrativa – EU. Jacqueline Vega Pérez

    El Síndrome VIP – Dr. Fabián Vítolo

    Implementación de Herramientas LEAN en el Sector salud: Revisión de casos de éxito – TM. Alex Olivares Vega

    Cómo dar inicio a la transformación cultural en calidad – Dr. Héctor Mario Mejía Hoyos

    Revista de Revistas

  • 2022

  • Vol. 5 Núm. 3 (2022)

    RCHSP VOL5 N°3 2022 (Número Completo)

    Editorial - Hugo Guajardo

    AR 1 Calidad o Experiencia en Salud: Una deliberación necesaria - Dr. Jorge Oliva Te-kloot

    AR 2 Seguridad del Paciente a la luz de la telemedicina - Klga. Valeria Elizama Vergara

    AR 3 La comunicación afectiva - Ing Com Mg Sp Paola Martínez Osorio

    Entrevistas:  APIS: “Los pacientes son el centro de nuestro trabajo” - Eduardo del Solar Cádiz

    Revista de Revistas

  • Vol. 5 Núm. 2 (2022)

    RCHSP VOL5 Nº2 2022 (Número Completo)

    Editorial – Alex Olivares

    Prologo - Tropecé con el mismo virus - Dr. Rodrigo Zenteno

    TO Mejorar la seguridad en la administración de los medicamentos mediante el reconocimiento de voz con inteligencia artificial: Caso práctico - Cristina Gordo Luis, Ricardo Mateo Dueñas

    AR 1 La impronta del liderazgo en salud - Diego Cevallos Rojas

    AR 2 En Medicina: ¿paciente o usuario? - Dr. Luis Lopez Valenzuela

    Co 1 Seguridad del paciente en Alemania: La seguridad del paciente es una disciplina de la atención de la salud - Dr. med. Maria Ines Cartes

    Co 2  Abordaje integral ante un evento adverso grave. Atención a 1ª , 2ª y 3ª víctimas - Angel Cobos

    Co 3 Seguridad en el paciente pediátrico - Guillermo Escamilla Guerrero

    Co 4 Innovation and standardization: the foundation for reliable patient safety - Verónica Muzquiz Edwards

    Co 5 Gestión de incidentes en seguridad del paciente - Dra. Mariana Flichman

    Co 6 Patients for patient safety (pfps) us: patient driven implementation of the who global patient safety action plan - Sue Sheridan, Armando Nahum

    Co 7 Aprendizaje desde las historias de los pacientes - Evangelina Vázquez Curiel

    Co 8 A different look at patient safety - Japan’s experience at national and Institutional level - Shin Ushiro

    Crónicas - Farmacia clínica en Chile - Jorge Amador Carrasco

  • Vol. 5 Núm. 1 (2022)

    RCHSP VOL5 Nº1 2022 (Número Completo)

    Editorial

    TO 1 Análisis de la cultura de seguridad a través de la notificación de eventos adversos en un bloque quirúrgico -  Ruano Ferrer; Gutiérrez Giner; Fiuza Pérez; Sánchez Álvarez, Peñate Rodríguez; Mora Lourido, Bello Curbello

    AR 1 Aspectos éticos para tener en cuenta para la garantía de la seguridad del paciente con afecciones neurológicas crónicas - Lissette Miranda Lar I, María De Los Angeles Peña Figueredo, Lareisy Borges Damas

     AR 2 Uso seguro de medicamentos en personas mayores - Jorge Cienfuegos Silva

     Co1 Seguridad del Paciente migrante en patera - Fátima Ruano Ferrer, Aruma Bello Curbelo, Isabel Gutiérrez Giner

    Entrevistas:  10 preguntas para Sonia Morales Díaz

    Revista de Revistas

  • 2021

  • Vol. 4 Núm. 3 (2021)

    RCHSP VOL4 Nª3 2021 Número Completo

    Editorial

    TO 1 Impacto de la pandemia Sars Cov-2 en indicadores de calidad y seguridad del paciente en el Hospital Clínico de la Universidad de Chile - Silvana Villaleiva C. ;Sandra Mena V.;Carolina Salazar C.; Mario Vidal C.; Andrea Sakurada Z.

    AR 1 Cambiando el modelo asistencial del cuidado hacia la atención centrada en la Persona sin sujeciones - Juan Carlos Martín; Rocío Lavilla; Dra. María Esther Aretxabala

    AR 2 Oito estratégias para a acreditação dos serviços de saúde - Andréa Prestes; Gilvane Lolato; J. Antônio Cirino

    Co1 ¿Cómo aportan los factores humanos y la ergonomía la seguridad del paciente? - Stephan Jarpa Cuadra

    Co 2 Ergonomía (factores humanos), el sistema de salud y la seguridad del paciente - Carlos Aceves González

    Co 3 Siete mitos de seguridad del paciente - Fabián Vítolo

    Co 4 Analisis de incidentes desde los factores humanos - Angela Caro Rojas

    Entrevistas: 10 preguntas para Patricia Rojas Salinas

    Revista de revistas

  • Vol. 4 Núm. 2 (2021)

    RCHSP VOL4 Nº2 2021 (Número Completo)

    Editorial.

    TO 1 Disminución de la tasa de Eventos Adversos durante la Sedación y Analgesia en Pacientes Adultos tras la aplicación de un Plan de Mejora de la Calidad - Fajreldines A.; Valerio M.; Bazzano M.; Pratesi P.; Alvarez J.; Pellizzari M.

    Co 1 Mente y Seguridad del Paciente - M. Cecilia Solar Hormazábal.

    Co 2 Waste In Patient Safety - Lais Junqueira.

    Co 3 Second Victims: Development of a  Support Network - Susan D. Scott.

    Co 4 La Seguridad del Paciente en Atención Primaria en esta Pandemia - Pamela Herrera G.

    Co 5 Gestión de Riesgos y Seguridad del Paciente - Santiago Tomas Vecina.

    Co 6 Patient Safety in 2025 What must we do to be safe? - Peter Lachman. 

    Co 7 La seguridad del paciente en el contexto de acceso a servicios de salud de calidad. Retos en la región de las Américas - José Noé Rizo A.

    Co 8 El humano no genera el error, el Humano salva vidas – Fabián Vítolo. 

    Co 9 Los Factores Humanos en la Aviación - José Castellanos Lores. 

    Co 10 Gestión y Manejo de Medicamentos de Alto Riesgo - Ana Fajreldines.

    Co 11 Implementación de una Unidad Hospitalización Covid-19 en Pacífica Salud - Argelis Olmedo.

    Co 12 Segundas Víctimas: Diagnóstico de la Situación en el personal de Salud ante un Evento Adverso en un Hospital Universitario Chileno - Sandra Mena V.

    Co 13 Mejora en la reducción de Infecciones Asociadas a Catéteres Centrales - Evangelina Herrera.

    Co 14 Nurses Leading for Better Quality and Care - Maureen Bisognano.

    Co 15 Buenas Prácticas en la Supervisión de Docencia y Pasantás Clínicas - Eliana Escudero Z. 

    Co 16 Gobernanza Compartida: Una Estrategia que Transforma los Desenlaces Clinicos de Enfermería - Diana Cristina Castellanos Uribe.

    Co 17 Que son las Buenas prácticas de la Enfermería - Claudia Regina Laselva.

    Co 18 Seguridad del Pacientes en Oftalmología - Constanza Castillo L.

    Co 19 Seguridad del Paciente en Biologia Molecular - Hildegard Kranen.

    Co 20 Seguridad del Paciente en Micología Médica - Víctor Silva.

    Co 21 Seguridad del Paciente y Control de los  Procesos de la Fase Pre-Analítica de Laboratorio Clínico Kaizen, Lean Manufactury - Silvia Valencia Rojas.

    Co 22 Histocitopatología Panamericana: Contribuyendo a la Seguridad del Paciente - Juan Carlos Araya.   

    Co 23 Estándares de Acreditación en Farmacia Comunitaria - Catalina Cano A. 

    Co 24 Sistema Nacional de Farmacovigilancia de Chile - Verónica Vergara G.

    Co 25 Aspectos Prácticos Clínicos en la Administración Segura de Medicamentos: Experiencia en Farmacia Asistencial - Marcia Yzoard Aguayo.

    Co 26 Desafíos Farmaceúticos ante la  Pandemia y su aporte en la  Inoculación - Stephan Jarpa Cuadra.

    Co 27 Bioequivalencia: Calidad, Seguridad y Eficacia - Jaime Sasso Aguirre. 

    Co 28 Calidad en Atención Primaria: Con la Comunidad y el  Modelo de Salud Familiar - Karla Reyes Kohler.  

    Co 29 Qué Esperan y qué necesitan los Profesionales Sanitarios para afrontar el fenómeno de la Segunda Víctima - Sakurada A; Godorecci G; Leal M.

    Entrevistas: 10 Preguntas Para Carlos Aceves Gonzalez - Presidente de la Red Latinoamericana de Ergonomía y Factores Humanos en Sistemas de Salud (RELAESA). 

    Revista de Revistas.

  • Vol. 4 Núm. 1 (2021)

    Editorial  Ver PDF

    Prologo  Ver PDF

    AR 1 Gestión de calidad y seguridad clínica durante desastres naturales: una tarea compleja - María Soledad Kappes Ramírez  Ver PDF

    AR 2 Estandarización de procesos en un servicio de farmacia - Ximena Alarcón Trujillo  Ver PDF

    AR 3 La calidad de la fase preanalítica y seguridad del paciente - Aurora Muñoz Pedraza  Ver PDF

    AR 4 Covid 19 en su primer año: oportunidad para la innovación y aprendizaje en torno a la seguridad del paciente - Gloria Lucía Arango Bayer  Ver PDF

    C1 Un cisne negro en la ciudad de Junin - Carlos Marcheschi  Ver PDF

    Entrevistas: 10 preguntas para José Joaquín Mira Solves  Ver PDF

    C2 Día Internacional de la Seguridad del Paciente  Ver PDF

    Revista de Revistas  Ver PDF

  • 2020

  • Vol. 3 Núm. 3 (2020)

    Prólogo  Ver PDF

    Editorial  Ver PDF

    TO 1 Segundas víctimas: Diagnóstico de la situación en el personal de salud ante un evento adverso en un Hospital Universitario Chileno. - Carolina Salazar C., Mario Vidal C., Sandra Mena V., Daniela Aedo M., Jonathan Véliz U., Fernanda Farfán C., Iván Solis O., Andrea Sakurada Z.  Ver PDF

    TO 2 Efectividad del protocolo de enfermería para la prevención de caídas en el paciente adultos con secuelas neurológicas - Maylen Pérez-González, Lissette Miranda Lara, María De Los Ángeles Peña Figueredo, Martha Rodríguez González, Mirian Valdez Hernandez, Dilaisis Castañeda Molina  Ver PDF

    C1 Resultados - Cuentos  YO, el COVID y la seguridad del paciente en 100 palabras  Ver PDF

    Entrevistas: 10 preguntas para Peter Lachmann  Ver PDF

    C2 Dia de la Seguridad del Paciente en Hospital FUSAT Ver PDF 

    Revista de revistas  Ver PDF

  • Portada RCHSP Vol3 N2 2020

    Vol. 3 Núm. 2 (2020)

    Editorial  Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    C1 17 de septiembre: Día Mundial de la Seguridad del Daciente  Ver PDF

    A1 Histocitopatología Panamericana contribuyendo a la seguridad del paciente - Juan Carlos Araya  Ver PDF

    A2 O papel do líder no desenvolvimento e comunicação da cultura da qualidade e segurança do paciente - Andréa Prestes - Gilvane Lolato - J. Antônio Cirino  Ver PDF

    A3 Compromiso en el personal de salud (en tiempos de pandemia) - Carlos Alberto Marcheschi  Ver PDF

    A4 Confesando (y previniendo) nuestros errores - Edita Falco de Torres  Ver PDF

    A5 El buen morir en tiempos de pandemia una mirada desde la bioética - María Gladys Osorio Uribe  Ver PDF

    A6 Carácter y cultura organizacional en tiempos borrascosos - Diego Cevallos Rojas  Ver PDF

    Entrevistas: 10 preguntas para Ricardo Armando Otero Casamayor  Ver PDF

    RdR Revista de Revistas  Ver PDF

    C2 Bases de concurso literario: YO, el COVID y la Seguridad del Paciente en 100 palabras  Ver PDF

  • Portada RCHSP Vol3 N1 2020

    Vol. 3 Núm. 1 (2020)

    Editorial  Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    A1 Mary Gamble y el Juez Cardozo - Edita Falco de Torres  Ver PDF

    A2 Metodología de la Gestión de Riesgos según norma ISO 31000:2018 - Paola Martínez Osorio - Hugo Guajardo Guzmán  Ver PDF

    A3 Metas internacionales de seguridad del paciente. Conceptos y aplicación en el laboratorio de Análisis clínicos - Karina fiezzoni  Ver PDF

    C1 The patient safety movement foundation’s - Actionable patient safety solutions (APSS) - Donna m. Prosser  Ver PDF

    Co 1 Prácticas recomendadas en seguridad del paciente - Fabián Vítolo - Hugo Guajardo  Ver PDF

  • 2019

  • Vol. 2 Núm. 3 (2019)

    Editorial  Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    A1 Sobrediagnóstico en el cuidado de la salud y la seguridad del paciente - María Angeles Cuadrado Cenzual  Ver PDF

    A2 Desempeño del profesional de Enfermería para garantizar la seguridad del parto desde una concepción humanista - Rolando Sánchez Machado - Lareisy Borges Damas - Maria De Los Ángeles - Peña Figueredo - Lissette Miranda Lara  Ver PDF

    A3 Gestión de calidad y seguridad en Atención Primaria de Salud. Integración con el Modelo de atención integral en salud familiar y comunitario - Paola Briones Carrasco - Marcia Ibarra Hidalgo - Marco Donoso Farias  Ver PDF

    A4 Gestión de riesgos en salud y Norma ISO 31000:2018 - Paola Martínez Osorio  Ver PDF

    C1 Día internacional en seguridad del paciente  Ver PDF

    Co 1 Encuesta segundas víctimas en Chile -  Hugo Guajardo G.  Ver PDF

    Co 2 Reducing maternal mortality in Latin America - Hugo Guajardo G.  Ver PDF

    C2 Curso uso seguro de medicamentos  Ver PDF

    CyC Jornadas, cursos y congresos 2020  Ver PDF

  • Vol. 2 Núm. 2 (2019)

    Editorial  Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    A1 Maximise quality and patient safety through rapid access to current, credible, evidence-based practice - Laís Junqueira  Ver PDF

    A2 Costos de la «no seguridad» del paciente - Juan Ricardo Pavés  Ver PDF

    Co1 Global lessons in quality and safety: being inspired - Peter Lachman  Ver PDF

    Co2 Patient Safety Movement - Javier Dávila Torres  Ver PDF

    Co3 The potential of external evaluation - Peter lachman  Ver PDF

    Co4 Rol de la Enfermería en la Seguridad del Paciente - Claudia Regina Laselva  Ver PDF

    Co5 Quality and patient safety framework for health and social services - Katerina Tarasova  Ver PDF

    Co6 Certificación de calidad de aplicaciones de salud y seguridad del paciente - Camilo Erazo Leiva  Ver PDF

    Co7 Cómo notificar incidentes en seguridad del paciente - Fabián Vítolo  Ver PDF

    Co8 Gravedad, frecuencia y detectabilidad de eventos adversos: situación  de la calidad y la seguridad clínica en los Hospitales Chilenos - Liliana Neriz J.  Ver PDF

    Co9 Nursing now en América Latina - Claudia Regina Laselva  Ver PDF

    Co10 Seguridad del paciente: de la teoría a la práctica - María Eugenia Villaamil Camirotte  Ver PDF

    Co11 Análisis de la cultura de seguridad del paciente existente en el  Hospital San Vicente de Arauco - Laura Fuentealba Fantuzzi  Ver PDF

    Co12 Hacia la atención segura en pacientes con dependencia severa - Sandra Moreno Palma  Ver PDF

    Co13 Equipo y apoyo: clave del éxito para la prevención de las infecciones asociadas a la atención en salud - Dora Mariela Callejas Ortega  Ver PDF

    Co14 Manejo seguro de citotóxicos en hemodinamia - Beatriz Contreras  Ver PDF

  • Vol. 2 Núm. 1 (2019)

    Editorial  Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    A1 Efectos de las tecnologías de la información en la seguridad del paciente - Rosa Figueroa, Carla Taramasco, Daniel Capurro  Ver PDF

    A2 Papel del profesional de enfermería en el logro de la seguridad del paciente - Lissette Miranda Mara, Maria de los Angeles Peña Figueredo  Ver PDF

    A3 Conversaciones de coaching - Laura González G.  Ver PDF

    A4 Errar es humano ¿en salud es posible? - Oscar Morales Spichiger  Ver PDF

    Co 1 Uso seguro de medicamentos en atención primaria de salud - Jorge Cienfuegos S.  Ver PDF

    Co 2  Norma 002 de la ley de derechos y deberes de los pacientes 20.584 - Adriana Van Weezel Herrera  Ver PDF

    Co 3 Seguridad del Paciente en procesos de Laboratorio y de muestras de Anatomía Patológica - Valeska Abarca Arce  Ver PDF

    Co 4 Breve historia de la prevención y gestión de eventos adversos en Hospital FACH - Adriana Van Weezel Herrera  Ver PDF

    Co 5 Gestión de eventos adversos hospital puerto montt : Experiencia y desafíos - Brigitte Sievers Frey  Ver PDF

    C1 Emprendimientos innovadores para potenciar la interoperabilidad en salud - Alejandra García  Ver PDF

    C2 Congreso mundial de farmacovigilancia por primera vez en Colombia  Ver PDF

    CyC Jornadas, cursos y congresos 2019  Ver PDF

  • 2018

  • Vol. 1 Núm. 1 (2018)

    INDICE VOL 1 N1 2018 Ver PDF

    Prólogo  Ver PDF

    Editorial  Ver PDF

    A1 Seguridad del Paciente. Estado actual - Fabián VÍtolo  Ver PDF 

    A2 Seguridad del Paciente y Cultura Justa de Seguridad - Cristian Rocco  Ver PDF

    A3 El liderazgo: Una cuestión de excelencia individual y de ética personal. Los 5 errores más graves en la gestión de un líder - Jorge Urrutia  Ver PDF

    A4 La inteligencia artificial aplicada a la calidad y seguridad clínica en un Hospital - Ricardo Mateo Dueñas - Carmen Mateo Moratinos  Ver PDF

    A5 Seguridad en el proceso quirúrgico - Maritza Fuenzalida Méndez  Ver PDF

    RdeR Seguridad II ( safety II) y Resiliencia: El camino a seguir en la Seguridad del Paciente en la Anestesiología. Resumen y comentarios - Cristian Rocco - Daniel Arnal V.  Ver PDF

    C1 Ocho historias - Dra Edita Falco  Ver PDF

    Co Trabajos / Contribuciones presentadas a congresos  Ver PDF

    C2 Desafío 50 palabras  Ver PDF

    CyC  Jornadas, Cursos y Congresos 2019  Ver PDF

QUIENES SOMOS

Este es el sitio oficial de Revista Chilena de Seguridad del Paciente. Esperamos ser una colaboración para usted y vuestras redes, en sus haceres en Seguridad del Paciente.

En sus manos y por favor que ustedes sean sus alas para volar al mundo. Esperamos como siempre sus letras y aportes que sin duda enriquecerán estas páginas.

Gracias / Comité Editorial RCSHP

© FSPChile 2021

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.